BAU (Business as Usual)

El escenario base representa la línea de referencia sin la implementación de medidas adicionales de adaptación.

💡 Importante: Todos los Modelos de Cambio Global (MCGs) propuestos comparten este mismo escenario base, permitiendo evaluar de manera comparativa el efecto de las medidas de adaptación.

Balance Hidrogeológico de la Cuenca

El balance de agua subterránea nos ayuda a entender cómo evolucionan las entradas y salidas de agua en el acuífero bajo distintos escenarios climáticos.

📊 Comparación de Balance – Escenario ACCESS ESM1-5 (2030-2060)

Comparación entre el período histórico (1991-2023) y el escenario futuro ACCESS ESM1-5 (2030-2060) BAU.

Componente 📅 Histórico (1991-2023) 🌍 ACCESS ESM1-5 (2030-2060) BAU
🔵 Entradas    
Flujo Interacuífero 2504 l/s 2463 l/s
Recarga desde el río 1398 l/s 1249 l/s
Recarga Lateral + Agrícola 3374 l/s 2589 l/s
CH (Mar/Embalses) 282 l/s 290 l/s
Total Entradas 7558 l/s 6591 l/s
🔴 Salidas    
Flujo Interacuífero 2498 l/s 2457 l/s
Afloramientos 4934 l/s 3534 l/s
Bombeos 1662 l/s 3158 l/s
CH (Mar/Embalses) 412 l/s 388 l/s
Total Salidas 9506 l/s 9537 l/s
🔄 Cambio en Almacenamiento ❌ -1948 l/s 🔻 -2946 l/s

📌 Conclusión

  • La principal reducción en las entradas al acuífero proviene de la disminución en la recarga lateral y agrícola, que pasa de 3374 l/s (histórico) a solo 2589 l/s, una caída de 23%.
  • La recarga desde el río disminuye en un 11%, lo que agrava la menor disponibilidad de agua subterránea.
  • El total de las entradas disminuye del 15% respecto al periodo histórico.
  • El bombeo se incrementa del 90%
  • El déficit de almacenamiento es de -2946 l/s, más del doble del déficit histórico.