Escenario Climático 1: Forzante ACCESS ESM1-5-SSP370 (Desfavorable Moderado)

Período de Proyección:

Demandas y Proyección a 2060 📊

Se proyecta un aumento en las demandas hídricas debido a los cambios climáticos, lo cual se reflejará en la gestión de los recursos hídricos en la cuenca hasta el año 2060.

Cambios en Precipitación y Temperaturas Promedio en la Cuenca 🌧️🌡️

  1. Precipitación:
    • Cambio esperado: -1.90 mm/més ❄️
    • Se anticipa una disminución en las precipitaciones, lo que podría afectar la recarga de acuíferos y la disponibilidad de agua superficial.
  2. Temperatura (del aire a dos metros de la superficie):
    • Cambio esperado: +1.53°C 🔥
    • Un aumento en las temperaturas promedio, lo que podría generar un mayor estrés hídrico y afectar la salud de los ecosistemas.

Evaluación de Medidas de Adaptación y Escenario Base (BAU) ⚙️

En el marco de la evaluación del escenarió climático 1, se han analizado y comparado cuatro medidas de adaptación, junto con el escenario base (BAU), para evaluar su efectividad en el manejo de los recursos hídricos en la cuenca. Estas medidas fueron seleccionadas por su potencial para mitigar los impactos del cambio climático en la disponibilidad de agua, en colaboración con los actores clave de la cuenca del río Limarí.

Medidas Evaluadas:

  1. Batería de Pozos de Emergencia 💧
    • Descripción: Instalación de una serie de pozos estratégicamente ubicados que servirán como fuente de abastecimiento de emergencia durante períodos de sequía o estrés hídrico.
    • Objetivo: Asegurar el suministro de agua en situaciones críticas y disminuir la dependencia de fuentes de agua superficiales.
  2. Eficiencia en Riego 100% 🌱
    • Descripción: Implementación de tecnologías avanzadas de riego, como riego por goteo y sistemas de monitoreo en tiempo real, para maximizar la eficiencia del uso del agua en la agricultura.
    • Objetivo: Reducir el consumo de agua en la agricultura, principal sector demandante de recursos hídricos, manteniendo o aumentando la productividad.
  3. Reutilización de Aguas Residuales ♻️
    • Descripción: Implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales para su reutilización en actividades agrícolas, industriales o urbanas.
    • Objetivo: Reducir la demanda de agua fresca, aumentando la disponibilidad de recursos hídricos a través del reciclaje y reutilización del agua.
  4. Recarga Artificial de Acuífero 💦
    • Descripción: Proyecto de recarga de acuíferos en la subcuenca del río Cogotí mediante la infiltración controlada de agua en zonas estratégicas, como pozos o áreas específicas del terreno.
    • Objetivo: Aumentar la cantidad de agua almacenada en los acuíferos subterráneos, mejorando la resiliencia frente a sequías y garantizando la disponibilidad de agua durante todo el año.

Escenario Base (BAU) – Business as Usual 📉

Comparativa de Escenarios:

Medida/ EscenarioImpacto sobre la Disponibilidad de AguaEficiencia Esperada
Batería de Pozos de EmergenciaAlta disponibilidad en situaciones de emergenciaOptimización del uso en períodos críticos
Eficiencia en Riego 100%Reducción significativa en la demanda de aguaUso eficiente con mínimas pérdidas
Reutilización de Aguas ResidualesAumento de recursos reutilizadosMayor aprovechamiento del recurso hídrico
Recarga Artificial de AcuíferoMejor conservación de los acuíferos subterráneosSostenibilidad y mitigación de sobreexplotación
Escenario Base (BAU)Reducción en la disponibilidad de aguaBaja eficiencia y mayor vulnerabilidad