Este escenario evaluó el impacto de la reutilización de aguas servidas de los Servicios Sanitarios Rurales (SSR), considerando la reducción del consumo actual según los MCGs propuestos.

Objetivo: Aumentar la disponibilidad de agua mediante la reutilización eficiente.
💧 Estrategia: Disminución del 20% en el consumo actual, optimizando el uso del recurso hídrico.
📌 Beneficio: Menor presión sobre fuentes de agua potable y mayor sostenibilidad hídrica en la cuenca.

📊 Proyección de Disponibilidad de Agua

Disponibilidad de agua en m³/s en función del consumo actual y escenario MIROC6 (EC3-Desfavorable Pesimista).

Disponibilidad de agua en m³/mes en función del consumo actual y escenario MIROC6 (EC3-Desfavorable Pesimista).

🔹 Balance Hidrogeológico Comparativo

Para evaluar el impacto del reúso de aguas servidas en los recursos hídricos subterráneos, se presentan los balances hidrogeológicos comparativos entre el escenario histórico y el escenario de Reúso de aguas servidas en SSR en el caso del escenario climático MIROC6 (EC3-Desfavorable Pesismista)para el período 2030-2060.

📌 Balance Hidrogeológico – Escenario MIROC6 (2030-2060)

El balance de agua subterránea nos ayuda a entender cómo evolucionan las entradas y salidas de agua en el acuífero bajo distintos escenarios climáticos.

Componente📅 Histórico (1991-2023)🌍 MIROC6 (2030-2060)
🔵 Entradas
Flujo Interacuífero2504 l/s2418 l/s
Recarga desde el río1400 l/s912 l/s
Recarga Lateral + Agrícola3375 l/s3394 l/s
CH (Mar/Embalses)282 l/s278 l/s
Total Entradas7561 l/s7002 l/s
🔴 Salidas
Flujo Interacuífero2498 l/s2412 l/s
Afloramientos4937 l/s4991 l/s
Bombeos1652 l/s0 l/s
CH (Mar/Embalses)412 l/s416 l/s
Total Salidas9499 l/s7818 l/s
🔄 Cambio en Almacenamiento-1938 l/s-817 l/s

Principales resultados: