📌¿Cómo analizamos el cambio climático en la cuenca del Limarí?
Para entender cómo el clima está cambiando y qué podemos hacer al respecto, utilizamos modelos climáticos globales (MCGs) que nos permiten proyectar el futuro del agua en la zona.
Para hacer estas proyecciones más precisas, usamos un método llamado Delta-Change, que ajusta la información de los modelos globales con los datos históricos del Limarí. Esto nos permite:
✅ Conservar las tendencias de cambio climático previstas.
✅ Mantener la variabilidad climática típica de la región.
✅ Generar proyecciones a escala mensual para los próximos años.
También incorporamos información hidrológica y datos de demanda de agua del Plan Estratégico de Gestión Hídrica del Limarí (PEGH Limarí – DGA, 2020). Además, ampliamos el análisis con un nuevo periodo (2019-2023), proporcionando datos actualizados de la zona y estableciendo el periodo base de modelación (1991-2023).
📊¿Qué escenarios climáticos analizamos?
Hemos seleccionado cuatro modelos climáticos para evaluar diferentes futuros posibles. Estos escenarios están dentro del rango de SSP3-7.0, que representa un mundo con más presión sobre los recursos naturales y mayor variabilidad climática.
🔍 Modelos Climáticos Globales (GCMs) utilizados
🆔 ID Modelo | 🌍 Modelo | 📉 Clasificación |
---|---|---|
EC1 | ACCESS ESM1-5-SSP370 | Desfavorable Moderado |
EC2 | GFDL ESM4-SSP370 | Desfavorable Pesimista |
EC3 | MIROC6-SSP370 | Desfavorable Pesimista |
EC4 | MRI ESM2-SSP370 | Desfavorable Medio |
📌 ¿Qué nos dicen estos modelos?
📌 Aumento de temperatura: Hasta 4°C más en algunos sectores de la cuenca.
📌 Menos lluvia: Reducción significativa en las zonas altas (~7 mm/mes menos).
🛠 ¿Qué soluciones estamos evaluando?
Para adaptarnos a estos cambios, analizamos distintas estrategias de gestión del agua y cómo podrían mejorar la situación en el futuro.
🚀 Medidas de adaptación evaluadas
🏷 Medida | 🌱 ¿Para qué sirve? | EC1 | EC2 | EC3 | EC4 |
---|---|---|---|---|---|
Batería de pozos de emergencia | Asegurar suministro en crisis | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí |
Eficiencia de riego 100% | Mejor uso del agua en cultivos | ✅ Sí | ❌ No | ✅ Sí | ❌ No |
Reuso de aguas servidas (SSR) | Aprovechamiento del agua tratada | ✅ Sí | ❌ No | ✅ Sí | ❌ No |
Recarga de acuífero en subcuenca (SHAC Cogotí) | Reponer agua en el subsuelo | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí | ✅ Sí |
Cada una de estas opciones se probó con los modelos climáticos para ver cómo afectaría la disponibilidad de agua en la cuenca.