Las geoformas del inventario desarrollado se caracterizaron de acuerdo con las directrices establecidas por el RGIK (2023)1. Se dividen en tres categorías principales:

Tipo de GeoformaDefinición general
Glaciar Rocoso (GR) Formaciones detríticas del relieve generadas por el arrastre/reptación pasado o actual del suelo congelado (permafrost), son identificables en el paisaje por los siguientes elementos morfológicos: Talud frontal, márgenes laterales y ocasionalmente por una topografía superficial caracterizada por la presencia de surcos (valles) y crestas
Tipo de GR (clase de actividad)Definición generalCriterios en caso de no disponer de datos cinemáticosCriterios en caso de disponer de datos cinemáticos

GR Activo

Se mueve cuesta abajo sobre la mayor parte de su superficie.Un glaciar de roca activo muestra evidencia geomorfológica de movimiento descendente, como un frente empinado (más pronunciado que el ángulo de reposo) y posiblemente márgenes laterales con material recién expuesto en la parte superiorUn glaciar de roca activo muestra un movimiento descendente coherente en la mayor parte de su superficie. Como dato, la tasa de desplazamiento puede oscilar entre un decímetro y varios metros por año.

GR en Transición

Movimiento lento sólo detectable mediante medición y/o restringido a áreas de extensión no dominante.Tiene evidencia geomorfológica menos clara del movimiento actual pendiente abajo que un GR activo en el mismo contexto regional.Muestra poco o ningún movimiento descendente en la mayor parte de su superficie. A modo de indicación, la tasa media de desplazamiento es inferior a un decímetro por año en promedio anual en la mayor parte del glaciar de roca. El movimiento cuesta abajo no debe confundirse con el hundimiento.

GR Relicto

No hay evidencia geomorfológica ni detección de movimiento actual asociado con la arrastre/reptación del permafrost.No muestra evidencia geomorfológica de movimiento reciente. El estado relicto podría estar indicado por una topografía tenue y pendientes/márgenes laterales y frontales suavizados, y por el desarrollo de la vegetación y la cubierta del suelo (por ejemplo, líquenes, pastos, bosques). En las regiones áridas puede faltar vegetación. Los GR relictos generalmente se encuentran en elevaciones más bajas que los activosUn glaciar de roca relicto no muestra ningún movimiento descendente detectable en la mayor parte de su superficie.
Tipo de GeoformaDefinición general
GR Incierto Formaciones detríticas del relieve, posiblemente generadas por el deslizamiento anterior o actual de suelo congelado (permafrost), detectables en el paisaje por un frente de talud.

No es un GR

Esto incluye glaciares descubiertos, glaciares cubiertos y otras geoformas de importancia hidrológica (por ejemplo, lagos, taludes que pueden contener hielo). La diferenciación entre un GR y otros tipos de glaciares se basa en la Tabla 3 de RGIK (2023) y especialmente en el consenso alcanzado con el grupo de trabajo RGIK de los Andes Centrales.

Concentración de Hielo Relativa Inferida (CHRI) 🔍

En el siguiente esquema se presenta una aproximación razonable sobre los porcentajes de concentración de hielo en diferentes tipos de geoformas glaciares. Esta estimación debe ser verificada y refinada mediante mediciones de campo.

Tipo de GlaciarConcentración de Hielo Relativa Inferida (CHRI)
Glaciar Descubierto y CubiertoAlto
GR con Lagos en su SuperficieAlto a Mediano
GR ActivoMediano
GR en TransiciónMediano a Bajo
GR RelictoBajo a Nada
  1. Guidelines for rock glacier inventories: baseline and practical concepts (version 1.0). IPA Rock Glacier Inventories and Kinematics Action Group, Fribourg, Switzerland, 25 pp, DOI: 10.51363/unifr.srr.2023.002 ↩︎